EL IDIOMA COREANO
Hangul (한글) es la denominación de su alfabeto. Otras lenguas asiáticas como el chino mandarín se caracterizan por el uso de ideogramas donde cada símbolo gráfico representa una idea. Sin embargo, en Corea, como nosotros, utilizan un alfabeto fonético en el que cada símbolo corresponde a un sonido. Pero, ¿cómo surgió el hangul?
Nació en el siglo XV gracias a la determinación del rey Sejong el Grande cuarto rey de la dinastía Joseon de alfabetizar a toda la población.
Esto debido a que en la antigüedad, el idioma coreano utilizaba el sistema de escritura china basado en los hanja que era muy difícil de aprender especialmente para las personas más pobres que no tenían acceso a la educación. Para solucionar este problema, el rey Sejong decidió introducir un nuevo sistema de escritura fonética, encargando su invención a un grupo de estudiosos y eruditos. Hunminjeongeum (훈민정음, ) fue el primer libro en promulgar el alfabeto hangul y su título significa “los sonidos correctos para la instrucción del pueblo”. Fue reconocido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Aunque al comienzo las clases más altas se opusieron a su introducción considerándolo un método de escritura para gente inculta, el hangul tuvo que luchar hasta hacerse un lugar en el uso común. Al principio, era usado sobre todo por los más pobres y las mujeres. Sin embargo, más tarde fue revivido como un intento de desconexión de la influencia de China y considerado como un símbolo nacional. El 9 de octubre se celebra el día del hangul (한글날, hangeulnal) durante el cual muchas empresas y escuelas permanecen cerradas por ser una fiesta nacional.